La primera banda nos indica el primer dígito del valor de resistencia.
La segunda banda, nos da el segundo dígito y la codificación de colores es igual que la primera. Los dos dígitos de las primeras dos bandas nos dan un número que puede variar entre 0 y 99.
La tercera banda es el multiplicador, es decir, un factor con el cual debemos multiplicar el número de las dos primeras bandas. Por ejemplo, si el valor de las primeras bandas es 47 y el multiplicador es 1000 (o 1K) el valor de resistencia será de 47.000 ohms (47K).
Para resistencias codificadas con 4 bandas el más conocido se llama E12 y está compuesto, como su nombre lo indica, por una serie de 12 números que son: 10, 12, 15, 18, 22, 27, 33, 39, 47, 56, 68, 82 y que se repiten para cada década del multiplicador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario